Reducción de NOx

Reducción de NOx

Los óxidos de nitrógeno (NOx) incluyen tanto el monóxido como el dióxido de nitrógeno (NO y NO₂). Dos compuestos conocidos por sus efectos nocivos en la salud humana y el medio ambiente. En respuesta a las normativas cada vez más estrictas, numerosas industrias deben incorporar sistemas efectivos para la reducción de NOx en sus emisiones.

¿En qué consiste el tratamiento de las emisiones de NOx?

El tratamiento de emisiones de NOx es un conjunto de procesos que pretende reducir o eliminar los óxidos de nitrógeno. Esto se hace antes de los gases industriales sean liberados a la atmósfera. Las tecnologías más comunes son la Reducción Catalítica Selectiva (SCR), la Reducción No Catalítica Selectiva (SNCR) o un sistema híbrido. Todos los sistemas se basan en la transformación de NOx en compuestos inocuos como N₂ o H₂O. Tal transformación se logra mediante la adición de reactivos químicos como la urea o la disolución amoniacal.

Tecnologías para reducir emisiones de NOx

Reducción no catalítica selectiva (SNCR): Consiste en la inyección de un agente reductor directo en los gases de combustión a temperaturas entre 850 y 1050ºC. Con eso se consigue reducir en un 80% las emisiones de NOx. Presenta una gran ventaja en el caso que el espacio disponible para la instalación del catalizador sea limitado.

Reducción catalítica selectiva (SCR): La inyección del agente reductor se realiza a 350ºC previo a un catalizador. Así se optimiza así el consumo de reactivo y aumentando la eficacia de la reducción hasta un 95%.

Sistema híbrido SNCR/SCR: Al combinar SNCR y SCR se obtiene una reducción de emisiones importante de NOx con un equilibrio en los costes CAPEX y OPEX.

Ventajas destacadas

Eficiencia: Tanto los sistemas SCR como SNCR logran altas tasas de eliminación de NOx, siendo capaces de cumplir con las normativas ambientales más estrictas.

Compatibilidad: Estos sistemas son compatibles con otras tecnologías para tratar gases, como la desulfuración mediante inyección de sorbente en seco o el uso de carbón activo.

Sostenibilidad: El tratamiento de NOx mediante SCR y SCNR minimiza la generación de subproductos y residuos secundarios, siendo tecnologías limpias y sostenibles.

Soporte técnico: Ofrecemos soluciones avanzadas para el tratamiento de NOx. Estas son diseñadas para integrarse en sistemas SCR y SNCR de manera eficiente, así se garantiza una eliminación eficaz y segura de los NOx.

Personalización: Cada tratamiento se personaliza para satisfacer los requisitos concretos de la industria, enfocándonos en la eficiencia, sostenibilidad y confiabilidad de cada solución.

Usos comunes

Valorización energética de residuos: La composición de los residuos varia mucho. En consecuencia, la industria que incinera residuos sólidos para generar energía está sujeta a normativas más estrictas respecto a las emisiones de NOx.

Acero: Las materias primas usadas en la línea de sinterización contienen compuestos nitrogenados, que al ser sometido a altas temperaturas generan NOx.

Industria del carbón: La producción de materiales como el coque, grafito, fibra de carbono o negro de humo requiere calentar estas materias primas sin oxígeno. Los gases efluentes generados son posteriormente oxidados generando NOx entre otros.

Cemento: El uso de combustibles alternos como fuente de energía en esta industria es muy habitual. Esto genera picos de NOx que requieren mitigación.

Refinerías: Las refinerías de crudo generan gases efluentes residuales que contienen NOx entre otros compuestos.

Vidrio: Durante la producción de vidrio plano, envases de vidrio y vidrio especial se generan emisiones de NOx, las cuales requieren un tratamiento.     

Nuestros reactivos para reducir emisiones de NOx

Urea

Disolución amoniacal

Contáctanos